Beneficios Cirugía Bariátrica

Es recomendable estudiar ventajas y desventajas
Desde su aparición, la Cirugía Bariátrica (Cirugía para la Obesidad) ha brindado a los pacientes obesos múltiples beneficios. El más significativo es la posibilidad de reducir o eliminar co-morbilidades asociadas como hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, dislipidemia, apnea del sueño, hígado graso, etc.
Una de las contribuciones más importantes de la Cirugía Bariátrica es su efecto metabólico sobre la homeostasis de la glucosa, lo que ha permitido la mejora e incluso la remisión de la diabetes tipo 2; gracias a ello miles de pacientes alrededor del mundo, quienes fueron sometidos a una cirugía para la obesidad, redujeron drásticamente el consumo de antidiabéticos orales o inyectables (incluidos la insulina), o simplemente ya no necesitaron usarlos.
Avances en el área
Desde el año 2000, la evidencia clínica experimental ha demostrado que los cambios en la anatomía gastrointestinal puede influir directamente en el control de la glucosa, proporcionando esto el fundamento para el uso de la cirugía como tratamiento intencional de la diabetes tipo 2.
Hoy en día ya no se habla únicamente de Cirugía Bariátrica, sino que se ha dado paso al desarrollo de la Cirugía Metabólica, la cual es definida como el uso de la cirugía gastrointestinal con el fin de dar tratamiento a la diabetes tipo 2 y la obesidad.
El 2do Consenso Internacional de Cirugía de Diabetes (DSS-II) realizado en Londres el 2016 y que agrupa a cinco de las asociaciones de diabetes más importantes del mundo como la ADA, IDF, Diabetes UK, CDS, Diabetes India; e incluye en su comité a 48 sociedades científicas internacionales de 14 países; concluyó que la Cirugía Metabólica mejora el control de la glucosa, reduce el uso de medicamentos, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, reduce los ataques cardiacos, accidentes cerebrovasculares, cáncer y mortalidad general, produce mayor pérdida de peso y mejor calidad de vida.
De otro lado los análisis económicos han demostrado que los tratamientos quirúrgicos para la diabetes son costo-efectivos. Los gastos promedio de un paciente diabético, ajustados a lo largo de su vida, bajan de una manera dramática si se realiza una cirugía metabólica, además de contar con una reducción significativa de las complicaciones cardiacas y cerebrovasculares que tiene esta enfermedad.
Conclusiones
Por todo esto, la Cirugía Metabólica se encuentra entre las opciones de tratamiento recomendadas para la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes con obesidad clase I (IMC 30 – 34.9), obesidad clase 2 (IMC 35 – 39.9) y obesidad clase 3 (IMC ≥ 40) que cumplan con los requisitos de elegibilidad.
Puedo concluir, que el descubrimiento de los efectos metabólicos de la Cirugía Bariátrica es quizá el logro más importante y promisorio a nivel mundial y que puede ayudar a enfrentar esta creciente epidemia de obesidad y diabetes tipo 2.